

Aquí de nuevo cogemos una pista que nos lleva por la Infiesta a y Puente Miera, un poco más allá del pico Arbolín, abandonamos la pista y por monte bajo, hasta El Arbañón para bajar al Arroyo el Carbayón, siguiendo su curso a El Crespo y por carretera llegar de nuevo a la iglesia, donde finaliza nuestra andadura. Aunque no la actividad, que acabaría en el bar ante un buen plato de cabrito.
Para poder entrenar no vamos a San Isidro, es el único sitio que hay. Podemos hacer 1200 m de desnivel, con una calidad de nieve dura, aprimera hora cuando llegamos. En la primera subida tenemos que poner cuchillas. Pero a medida que el sol va calentando la nieve se poner ideal para la practica del esquí.
A destacar que cada año me trompiezo con más gente haciendo esquí de travesía.
Con rumbo "SO" llegamos al Collau de la Maza, donde continuamos con el mismo rumbo para al poco girar al "S" para bajar al pueblo de Cuerrias, por camino carretero que no está en el mapa, cruzando el Regero Ecncima y el Arroyo Renco.
Salimos del pueblo con el mismo rumbo "S" hasta el pueblo de la Llosa donde giramos hacia el "SO" por caminos que no vienen en Topo 1:25.000 . A la Peña Xanes la alcanzamos tras subir por una zona de monte bajo de cotollas, por sendas de ganado que se van perdiendo a cada poco pero que ayudan a caminar. Creo que es mejor subir desde la Collada.
El descenso por la cresta hacia la Collada, llegando a una bifurcación que tomamos a la derecha hacia la Majada de Viforcos, donde tras atravesar una pequeña campera, donde tenemos una fuente de agua y abrevadero que nos queda a la derecha, bajamos por un buen camino hasta una nueva bifurcación donde donde tomamos a la izquierda para por ancha pista ir a cruzar el río de La Requexada.
Enseguida dos nuevas bifurcaciones, en la primera seguimos por la pista de frente y unos 300 m, más allá, por la derecha, nos acerca hasta la campera y cabaña de la Muriosa. A partir de aquí, en descenso que coincide con el GR-105, de la Ruta de las Peregrinaciones, suave alcanzamos el río Murosa, que tuvimos que pasar, en el cruce seguimos a la derecha y a escasos 200 m, llegamos a Puente Miera que dista 1,5 km de la Marea donde llegamos por carretera.
Esta es una ruta acta para hacer en bici de montaña, de echo encontramos indicadores que así lo ponían. Ruta para Senderistas y Ciclistas.
Fue un día de reencuentro con viejos compañeros de montaña, alguno que por ser tremendamente individualista, me deja bastante que desear como persona y eso que es un Fernando Alonso de la montaña.
Hacemos 1.600 m de desnivel en la estación y me cuesta...vaya si me cuesta.¡ Estos kilos me están matando !. En un día que comienza gris y termina azul radiante, donde vimos de como de una nieve húmeda, se pasa a una nieve costra, en cuestión de poco.
En fin un día que me da que pensar...
San Isidro, primer día de esquí... from Juan José Quiñones Ortega on Vimeo.