
Salida de los martes con el grupo de montaña Ensidesa Gijón.

En verde sería la Ruta que sigo
EL CABAÑON-Cda LES BEDULES-MONTE de PELOÑO-Cdo de GRANCENO-Cda de GUARANGA-PUERTO de ARCENORIO-Cdo de CAMBA-PICA FARRE 1597 m.-MONTE la POLVOROSA-Cdo LLAETE-POZALON 1743m-NIAJO 1739 m-PIO-OSEJA de SAJAMBRE.
En esta ocasión nos vamos al Parque Natural de Ponga se localiza en el sector central de la Cordillera Cantábrica, para ver la mejor expresión artística que nos ofrece el concejo, sus manifestaciones naturales, que nos ofrece parajes y vistas sin igual.

El Bosque del Peloño: el otoño es la mejor epoca para su visita. Siendo uno de los espacios forestales más emblemáticos de Asturias.

en la carretera que desde San Juan de Beleño sube a Viegu . Aquí tomamos a la derecha con rumbo “SE” la pista que nos lleva a
Se continúa por la pista forestal por todo el bosque del monte Peloño , pasando por
Después tomamos un sendero muy marcado que llega a cruzar En el centro de sus amplias camperas , se levanta la vieja ermita de Nuestra Señora de Arcenorio , donde se celebra todos los años , el 8 de Septiembre una gran fiesta , a la que acuden pastores asturianos y leoneses .
Ten y Pileñes...
Estos terrenos son enteramente asturianos , y por sus fértiles vegas pastan los ganados de los pastores asturianos de Ponga .
Por el Este del puerto sigue una senda que pasa por donde encuentro resto de actividad minera, que me gustaría saber qué y quién era el que lo explotaba...?.





Datos de GPS:
Tiempo total 6 h 41 minutos para 29 km con Ascenso total de 1769 metros siendo la Altura Max. 1743 m y un Descenso total 1614 m