
La orografía del concejo es importante con alturas que rebasan los 2.000 m, destacar los puertos de Agueria con 2.2oo m. es una zona de singular belleza y con unas vistas impresionantes del paisaje típico asturiano.

Quiros es la meca de la escalada en Asturias, con placas que harán las delicias de cualquier escalador, con más de 300 vías, repartidas por sectores.

Los primeros datos que se tienen de escalar en esta zona, se remontan a 1966 con la apertura de la vía denominada El Llano por Santiago Sánchez y Gabriel Muñoz. A lo largo de estos casi cuarenta y cuatro años de historia, Quiros ha sufrido numerosos cambios en cuanto a ética y sobre todo en cuanto a equipamiento.

Nosotros escogemos para pasar la mañana el Sector de la Selva. Es un Sector para los que se están iniciando en la escalada, el equipamiento es muy bueno y las vías especialmente bonitas, discurren por placas de calidad excepcional.
La Pared de la Selva, recibe este nombre, por su abundante vegetación, la pared que se prolonga unos 100 m a la derecha de la Llera. Es la más cercana de la escuela.
Solamente podemos hacer dos vías antes de que el calor nos echara:

El Orbayu que parte a la derecha de la vía original de la Selva destaca un compacto y aéreo escudo en la parte alta. Escalada bella sobre placas provistas de abundantes hueveras.
Fue abierta por Tito, Eduardo Martinez y Javier López en el 1980.

Escuela de Escalada de Quiros from Juan José Quiñones Ortega on Vimeo.