
Es 11 de enero de 2.011, hoy dan comienzo las actividades del Grupo Montaña Ensidesa, sigo siendo fiel a la cita y para mi también es el comienzo de nueva temporada de montaña, una más que nace sin objetivos, un poco a la expectativa de ver que repara el año.

Pico Reboqueras 2.108 m from Juan José Quiñones Ortega on Vimeo.
El recorrido que vamos que vamos a realizar es el siguiente:
PENDILLA-EL CALLEJÓN-PICO CUÉRRAVO 2.023 m-PICO CUADRO 2.089 m-REBOQUERAS 2.108 m-FUENTE LA ESTRECHA-VALLE DEL CUADRO-TONIN DE ARBAS.

Se sale poco antes de llegar a Pandillas, una vez en el pueblo con rumbo NE, se toma el ancho camino que discurre, en ascenso, a través del Valle de Hoz, en cuyo fondo desembocan varios valles secundarios. Alcanzando aquel, se continúa por el que sale a la izquierda, N, Valle de la Corralina ganando altura por incómodo terreno cubierto de matorrales, pudiendo aprovechar en algunas ocasiones el senderillo, casi imperceptible, que aparece por la vertiente derecha de la ancha vaguada, hasta conseguir la Collada Malfartiese, situada en el brazo que desde El Cuadro parte hacia el O.

Derivando hacia el E por la cresta que separa el Valle de Bustamores del de Hoz, primero y el de El Cuadro después, atravesando una zona exenta de vegetación que facilita el avance, tras uniforme subida se coronan los Sierros Negros y poco después el Pico Cuérravo, antecima de El Cuadro. Con un pequeño giro al NE, en poco tiempo y pisando ya la nieve que algunas zonas venteadas había placas de nieve dura, donde no sobran los crampones se alcanza la cumbre del Pico Cuadro, completando así la Sierra Blanca, que forma parte de la cuerda sur del Circo de Bustamante.


En este punto se gira al S, continuando la andadura, en descenso, por el Valle del Cuadro, siguiendo el buen sendero que en sentido contrario atraviesa la línea divisoria de provincias por la Collada Estrella de Cuenya. Seguidamente se pasan los Prados de Braña Fría, donde se cambia el rumbo a SO, y poco después, Las Brañas de donde sale una pista, aunque nosotros preferimos seguir por el sendero, a Prados de Gorvicente alcanzando más adelante la desembocadura del Valle Aguazones que aparece por la izquierda. A partir de de este lugar, el sendero se convierte en un buen camino que en poco tiempo nos lleva al final de la actividad en el pueblo leone´s de Tonín de Arbas.

Me salen 13,6 km que recorremos en un tiempo de 4h 40 minut., superando un desnivel de 1.285 m.