|
He aquí dos importantes cumbres que recorremos en travesía desde el pueblo leones de de Valdeprado en el Concejo de Páramo del Sil hasta la localidad de Degaña en Asturia.

En sus intricados escondrijos hallaremos el espectacular pozo Cheiroso, uno de los lagos más fascinantes en nuestra montañas y con accesos abiertos, recientemente recuperados.
El recorrido por la cresta es panorámico donde se transita por senda en compañía de un brezal bajo.
El recorrido:
CONCEJOS: Páramo del Sil (León) y de Degaña (Asturias)
Por la carretera privada que comunica Cerredo con Páramo de Sil,se
accede al pueblo de Valdeprado, lugar donde se empieza a caminar, en el
aparcamiento de un restaurante(01) situado a la izquierda de la calzada en
el sentido descendente. Unos metros más abajo sale una pista por la
derecha, la cual se sigue hasta llegar a unas casas, donde se toma un
sendero que discurre por la vertiente izquierda del arroyo (02)La Braña el
Monte. El camino cruza el rio y continúa adentrándose en el valle hasta el
fondo, que termina en un circo plano rodeado de pedreros, y que alberga
el(03) Pozo Cheiroso.
A partir de este punto se gana altura hacia la crestería a través de
sendero, enalgunas ocasiones poco marcado, que atraviesa primero el
pedrero y luego elpiornal, para seguidamente alcanzar primero el
(04)Cdo.de la Bobia unos metros más al N la (05) Cima del Miro,
resaltada por su mojón geodésico, y (06) Peña Boquín.
Volvemos hacia atrás para continuar por la crestería N hasta elCornón de
Busmori (07) y descender al Collado Coronxo. Antes de emprender la bajada
a las lagunas seguimos la crestería dirección NO para subir al Alto del
Bigardón(08) y Alto de la Fana del Coronxo (09),
continuaremos hacia el O a la Fana de Coronxo aquí la senda casi perdida
gira entre escobas la N para emprender la bajada a Piedrafita(10). Una
acogedora cabaña abierta, con su caudalosa fuente a la puerta nos da la
Bienvenida con esquisito licor de cereza hecho por Enrique . Seguimos la
senda que se convierte en camino, enlazando con una pista viene de la
Braña de Barroco 12, siguiendo el camino que nos deja en Degaña 13. Fin
de la actividad