
Salida marcada por la unión del mal tiempo y cortes de carretera. Es como si todo se pone para que no puedas realizar la actividad programada. Estamos en alerta naranja por lluvias.
E lunes se produce un desprendimiento en una carretera de Belmonte de Miranda,

De martes salimos nosotros, El Grupo de Montaña Ensidesa de Gijón, para hacer La Vía Escrita IIº etapa. Es una senda superfácil, bien señalizada y cuidada; recomendada para personas que se esten iniciando en el senderismo.
Tal vez lo único reseñable sea su longitud y que es en línea, salen unos 18 km. más o menos, siempre descendentes que va a lo largo del río Pigüeña y marcado como Gr-205.

Partimos de Aguasmestas (1), cruzando el puente sobre el rio Pigüeña y siguiendo la señalización del sendero GR-205 , que se dirige por la carretera hacia los pueblos de Noceda y Cuevas . Remontamos una cuesta hasta encontrar el desvío del camino tradicional . Aquí giramos a la dcha , abandonando la carretera y descendiendo por un amplio camino recuperado para el paso del GR-205 . Continuamos paralelos al cauce del arroyo de Cuevas , en medio de un tupido bosque , hasta cruzar el arroyo por un vetusto puente de madera . Cambiamos el rumbo al “S” a la sombra del bosque de avellanos , avanzando entre prados . A veces en el camino aparecen tramos empedrados . Mas adelante aparece la primera cabaña cuando remontamos un otero por un tramo tallado en la roca . Un corto descenso nos devuelve a la carretera general . Retrocedemos unos metros para cruzar el Puente Nuevo (2) sobre el rio y retomar el camino ahora por la margen dcha del rio . Tras un tramo en llano , el camino inicia una ligera subida hasta encontrar a la dcha una excelente y solitaria edificación de piedra , con vivienda anexa en medio del boscaje . Seguimos en llano dejando al otro lado del valle la edificación de Casa Bustiesmas . Después aparecen los grandes castaños y las corras . Pronto llegamos a un lugar donde el camino se pierde en el rio , por lo que se adecuó una nueva arteria viaria que asciende con mucha pendiente ladera arriba y durante un largo tramo . Luego ya en llano alcanzamos un cruce de caminos , justo al lado de una corra de castañas y optamos por el giro a la izda , tomando un nuevo camino que asciende desde el pueblo de Almurfe hasta la braña de Cistierna y , mas allá , hasta Santiago de Hermo .
Llegamos a su altura pero no podemos acceder al pueblo ante la falta de un puente . Vemos , eso si , los pilares que sostenían el que desapareció . También un panel informativo . Siguiendo el curso del camino , encontramos una casona cuyas dimensiones están enmascaradas por el matorral . A continuación tenemos que remontar la ladera de la montaña con sostenidas pendientes favorecidas por continuados zigzag . Coronada la loma , el descenso por la vertiente opuesta se lleva a cabo de manera sesgada , asomándonos al pueblo de Agüerina , que alcanzamos por el caserío de El Molín (6) reconvertido en casa rural . En El Molín conectamos con el Camino Real que arranca al lado del panel informativo . Avanzamos por la margen dcha y a la sombra de la espesa floresta , debiendo atravesar seguidamente un arroyo por un artesanal puente y cruzando por la vera de un caserío . Eludimos un desvío a la dcha y seguimos por un excelente camino de más de



La idea de pegar aquí la descripción que nos pasa el Grupo es la de conservarla por si a alguien le interesa esta actividad con su track, El Ensidesa en su página cambia la actividad cada poco y no se puede consultar.

Como se puede ver en las fotos las inclemencias atmosféricas fueron las protagonista de la Ruta. Al final terminamos comiendo una paella en Belmonte, que las penas con pan son menos penas.
Track de la Ruta