viernes, 29 de junio de 2007
8º Travesía a nado de Poniente-Arbeyal
miércoles, 27 de junio de 2007
Piscina

Ya facia tiempu que nun diva a nadar

Esta va a ser la 8º vez que la faen, yo ya la nadé el añu pasau y ye guapa, aunque ye la primera del añu y el agua ta un poco fría.- Esti añu igual me tiro con traje.
Decir que la prueba ye el día 29 a les 5 de la tarde y tienes una hora pa llegar, si nun lleges, saquente del agua.
Bueno hoy nado 1500 metros libres, 300 metros espalda y 200 libres na más que toy cansau.
lunes, 25 de junio de 2007
IV Travesera Intergral de los Picos de Europa.
Bueno tenía una deuda pendiente con la Travesera, esta es la segunda vez que participo y la vez anterior me bajé en El Urriello, y un menisco roto.-
Esto tiene para mi mucha importancia después de accidente porque demuestra que me estoy recuperando tanto física como anímica
Me levanto a las 2 de la mañana, para desayunar, duermo en Sotres por no tener alojamiento en Sotres.-Toni me pone en contacto con unos Madrileños, Antonio Camara(Polaris) y Charo, que no nos conocíamos de antes y resultaron ser dos personas encantadoras, agradecer a Charo los ánimos que me dio, cuando me iba a retirar en Urriello, esos ánimos me hicieron vez la carrera de un modo distinto y acabar.-¡Gracias Charo! y luego me quedo con sus morcillas...je je.
A las 3 salimos para los Lagos
a las 5 y 8 minutos dan la salida
entre la niebla que moja,
salgo de largo con chubasquero pero bueno en la Majada la Piedra me lo quito

Esta foto es pasando el collado de la Fragua cuando amanecía
a pesar de ir deprisa tengo tiempo de hacer una foto.-Salimos de la niebla mojados y agradecemos el solecito
Aquí me pasa la Eva me deja tirau, no puedo seguirla, esto es el Jou de los Asturiano
El Boquete y la niebla esperándonos para otra ración de agua
Bajamos Mesones que estaba mojau, resbaladizo y peligroso
Llego a Caín hacia las nueve menos diez y salimos quince minutos después.
Subiendo el Sedo Mabro para la Canal de Dobresengros
Salimos de la niebla otra vez mojaos Garganta de Jou Grande, esta canal siempre me deja sin fuerzas.
Zara con problemas en la parte de abajo del Jou Grande antes de llegar a la Horcada Caín
Roces, uno de los muchos controles, sin ellos que sería de nosotros.-Gracies compañeros.
Horcada de Caín y pa Urriellu
Llego fechu polvo y pensando en retirame pero no entrego el dorsal, aquí fallé y sintiendome responsable o no saber o no poder animar a Juanjo
y pa Colla Bonita
corredores en el Jou Tras el Picu
Cuchillon de Villasobrada desde la Bonita
Bajando el Jou de los Machos
Les Veges de Sotres y me sobra una hora, decido continuar pero los Inchas de Enrique estaban allí animando.-Enrique lleva cuatro traveseras completas si está convirtiendo en un habituar de la prueba
de hay par Jidiellu
y en la parte de arriba ponen una cuerda fija para pasar
y para Andara como un tiru que se me fae largo
Me pierdo en la entrada al pueblo y lo comento con la organización al parecer un escolinos se dedicaron a quitar les banderes
Entrega de premios
El que gana.-Salva
Charo y Antonio
En total hecho 16 hores y 37 minutos.-Acabando penúltimo de la general y quinto de la mi categoría.-Toni y los colegas
JODER QUE PALIZA...¿?
Esto tiene para mi mucha importancia después de accidente porque demuestra que me estoy recuperando tanto física como anímica
Me levanto a las 2 de la mañana, para desayunar, duermo en Sotres por no tener alojamiento en Sotres.-Toni me pone en contacto con unos Madrileños, Antonio Camara(Polaris) y Charo, que no nos conocíamos de antes y resultaron ser dos personas encantadoras, agradecer a Charo los ánimos que me dio, cuando me iba a retirar en Urriello, esos ánimos me hicieron vez la carrera de un modo distinto y acabar.-¡Gracias Charo! y luego me quedo con sus morcillas...je je.
A las 3 salimos para los Lagos
Esta foto es pasando el collado de la Fragua cuando amanecía
Aquí me pasa la Eva me deja tirau, no puedo seguirla, esto es el Jou de los Asturiano
Bajamos Mesones que estaba mojau, resbaladizo y peligroso
Llego a Caín hacia las nueve menos diez y salimos quince minutos después.
Subiendo el Sedo Mabro para la Canal de Dobresengros
Salimos de la niebla otra vez mojaos Garganta de Jou Grande, esta canal siempre me deja sin fuerzas.
Zara con problemas en la parte de abajo del Jou Grande antes de llegar a la Horcada Caín
Roces, uno de los muchos controles, sin ellos que sería de nosotros.-Gracies compañeros.
Entrega de premios
Charo y Antonio
El Regreso...
...vuelvo a escribir en mi blog, después de 25 días sin hacerlo por distintos motivos, que iré contando hasta poner el diario al día.
martes, 19 de junio de 2007
Vegarada Piedrafita
Así estaba el día cuando llegamos a Vegarada
Poco a poco fue cambiando
era imposible andar por la cresta
Yo iba delante con el GPS, sin levantar la vista de él, pero cuando daba la vuelta y veía a Antuña sin chusbasquero y con ropa de algodón me daba una cosa
Esta salida es la que menos fotos saqué de todas.-Después salió el sol para la hora de la marcha.-No puedo pasar la oportunidad de dar las GRACIAS a las personas que ponen la Ruta y los Track antes de salir, quitándonos trabajo al resto.-GRACIAS COMPAÑEROS!!!

Después de 17 días en Holanda esta es la primera salida que faigo y como no, martes y con el Ensidesa.- Decir que empieza a llover a las 11 de la mañana y ya no lo deja hasta las 4 de la tarde una mojadura y un frío que pa que te voy contar.-Divamos toos con ropa verano.
Después de 17 días en Holanda esta es la primera salida que faigo y como no, martes y con el Ensidesa.- Decir que empieza a llover a las 11 de la mañana y ya no lo deja hasta las 4 de la tarde una mojadura y un frío que pa que te voy contar.-Divamos toos con ropa verano.
sábado, 9 de junio de 2007
Viaje a Holanda IX(Delft-Rotterdam)
Estaba previsto el salir en bici pero la tormenta y no presagiaba nada claro de como iba ir el día.-Decidimos este día ir con la autocaravanas
Nos fuimos a Delft su historia se remonta a 1075, cuando prosperó gracias a las industrias textil y cervecera .1654 una explosión en el arsenal nacional devastó buena parte de la ciudad mediaval.-El centro se reconstruyó a finales XVIII permaneciendo intacto desde entonces, con sus casas góticas y renacentistas elevándose a las orillas de los canales.
La vida en la ciudad gira entorno al Markt, plaza a cuyos extremos se elevan el ayuntamiento y la Nieuwe Kerk.
En la actualidad es famosa por su cerámica azul, cuenta con numerosas fabricas y tiendas que se pueden visitar y comprar a un precio razonable.
Rotterdam fue devastadas por los bombardeos en 1940, este es el brillante puente Erasmusbrug es actualmente uno de los símbolos de la ciudad.

El Euromast y su antena.-
Rotterdam no es sólo un símbolo de la recuperación económica de la posguerra y ofrece mucho más que muelles y zonas industriales de frenética actividad.
Nuestra visita es fugaz se reduce a ver unos de los mayores atractivos que es su puerto de los mayores del mundo y casi no lo vemos cogimos el spido por los pelos,
era el último del día, comentar que a las 5 de la tarde se cierra todo.
El recorrido duró una hora y media.-En el bullicioso puerto se cargan y descargan millones de contenedores todos los años.
Hotel New York ocupa la que fuera a comienzos del XX la sede de la Holland-America Line.-Los pabellones de llegada de viajeros destacan por su arquitectura.

Esta noche dormimos en Gorinchen
El Euromast y su antena.-
Rotterdam no es sólo un símbolo de la recuperación económica de la posguerra y ofrece mucho más que muelles y zonas industriales de frenética actividad.
Nuestra visita es fugaz se reduce a ver unos de los mayores atractivos que es su puerto de los mayores del mundo y casi no lo vemos cogimos el spido por los pelos,
El recorrido duró una hora y media.-En el bullicioso puerto se cargan y descargan millones de contenedores todos los años.
Esta noche dormimos en Gorinchen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)